El blog de Jesús Silva-Herzog Márquez
Inicio
12/09/2008
Atrapado en los 80s
12/09/2008 12:28:40
|
Política EU
,
Video
SIGUIENTE
Las 10 peores ideas de McCain
Según Foreign Policy: Número 1: crear un club de democracias. Número 2: cambiar de posición en materia migratoria.
ANTERIOR
El 11 de septiembre y el liberalismo
El antiliberalismo ha resurgido con bríos en el mundo occidental. El pretexto ha sido la lucha contra el terrorismo. Por una parte, se ha construido la teoría de que el armazón liberal es demasiado débil para detener a los extremistas...
jshm
3
Siguiendo
125
Seguidores
Buscar
Mis otras cuentas
Facebook
|
1079210804
Twitter
|
jshm00
Últimos comentarios
frankingmachine:
It really is nevertheless very important to ser...
|
más »
A
Filosofía y vocación
franking machines:
These tools provide utter speed of mail-handlin...
|
más »
A
Filosofía y vocación
franking machine:
Franking devices provide many advantages for sm...
|
más »
A
Filosofía y vocación
Será lo que quieras, amigo, pero la jugada de poner a la ñora Palín esta resultando genial. ¡Cómo se las saben estos republicanos! y es que conocen bien alas "hockey moms" y a los "johnny six pack". Por eso era importante que fueras a Minnesota, para que te dieras cuenta que el Partido Republicano es la quinta escencia del gringo medio. ¡Yo fui a la convención de San Diego en 1996 y no me la acababadel asco que me daban los hijos del GOP!
Mac, pese a lo outdated que pueda estar, ha desviado la atención habilmente la atención de la campaña a un solo punto: the lipstick Issue, y Obama, verde e ingenuo como es, no sabe como responder. Sigo pensando en que compraste con demasiado entuisasmo a Obama, un político inexperto y oportunista que sigue sin demostar gran sustancia en su discurso. Se me hace que vamos para cuatro años más de republicanos en la casa Blanca ¿Por qué a los dempócratas les cuestas tanto trabajo postular buenos candidatos' Recuérdese a Dukakis, Gore (en 2000 fue un papanatas), Kerry y ahora este globo desinflado de tu Obama. Como dice The Economist, los demócratas deberían tratar "otra línea de actividad".
Publicado por: El Oso Bruno | 12/09/2008 en 04:41 p.m.
Y a todo esto me pregunto, Osito Bruno, ¿todavía sigues apoyando a tu querido McCain después de que este eligiera como compañera de fórmula a una persona que cree en el creacionismo? Es pregunta sincera, ya que veo que estás, con razón, totalmente contra del creacionismo.
Por otra lado, creo que sí, que a los demócratas los agarraron dormidos en sus laureles, pero todavía falta, después del fervor mediático de Palin, unos debates presidenciales y uno vicepresidencial. La moneda está en aire.
Publicado por: Alberto Méndez | 13/09/2008 en 04:03 p.m.
Estimado Alberto:
Mucho deploro la mojigatería de los republicanos, pero sinceramente creo que hombre a hombre es mejor político McCain que Obama. No sólo tiene más experiencia sino que mucho más importante ha demostrado tener más carácter. McCain ha postulado y defendido posturas moderadas y razonables en contra de los ultras de su partido en un sin número de ocasiones. Sabe jugársela por las cosas en las que cree. Obama es el típico panderer bear que cambia de discurso de acuerdo al publico que lo escucha. Ese tipo de políticos a mí ya me dan mucha hueva.
Claro, la señora Palin es deplorable, pero McCain tiene que satisfacer a las horrendas bases conservadoras si quiere ganar. Palin también le permite competir por el voto femenino, tradicionalmente más demócrata que republicano. Concedo que esta estrategia es sumamente riesgosa: algo le pasa al viejío y a soplarse a la mensa de Palin de presidente.
Sería “cotorro” ver a Obama de presidente y creo que ello acarrearía cosas positivas, en especial para la relación de Estados Unidos frente al mundo. Pero siento que es un político demasiado insustancial e inexperto. No me gusta. El estilo de Mac ha sido halagado por años tanto por demócratas como por republicanos. La verdad es que los mojigatos lo odian. Es un viejo león a la Churchill. Por eso lo prefiero.
Publicado por: El Oso Bruno | 15/09/2008 en 02:12 p.m.
A ver, estimado Oso Bruno, vamos a revisar tu lógica:
Primero dices que prefieres a McCain sobre Obama porque (1) "no sólo tiene más experiencia sino que mucho más importante ha demostrado tener más carácter", y
(2) porque "ha postulado y defendido posturas moderadas y razonables en contra de los ultras de su partido".
Luego adviertes que propuso a la Palin, a quien deploras, porque "tiene que satisfacer a las horrendas bases conservadoras" y te preocupas de que "algo le pasa al viejío y a soplarse a la mensa de Palin de presidente".
Lo primero y lo segundo no cuadran. ¿Dónde queda el "más carácter" de McCain cuando decide poner, a un latido de distancia de la presidencia, a una absoluta inexperta como Palin? ¿Dónde quedan su moderación y su voluntad de enfrentarse a los ultras de su partido cuando propone como su compañera de fórmula a una de ellos?
Lo siento, pero el McCain a la Palin que estamos viendo es la viva antitesis del McCain a la Churchill que te gustaría a ti.
Un saludo,
C.
Publicado por: Carlos | 16/09/2008 en 05:49 p.m.
¡Qué Oso!
Se escribe "quintaesencia" (así, seguidito) y no "quinta escencia".
Creo que el oso es medio burro (supongo que por eso le gustan Mac y los Republicanos). Bueno, aunque en realidad su posición actual no importa, ya sabemos que él cambia a cada rato de partido.
Saludos,
LL
Publicado por: Luis López | 20/09/2008 en 11:29 p.m.
¡Qué Oso!
Se escribe "quintaesencia" (así, seguidito) y no "quinta escencia".
Creo que el oso es medio burro (supongo que por eso le gustan Mac y los Republicanos). Bueno, aunque en realidad su posición actual no importa, ya sabemos que él cambia a cada rato de partido.
Saludos,
LL
Publicado por: Luis López | 20/09/2008 en 11:29 p.m.
Lo interesante de esta campaña parece ser quién le da menos miedo a los vecinos y no el grado de cambio en la dirección que necesita su país, que los extranjeros vemos como necesario.
En análisis se enfoca demasiado en personalidades -en el "¿Quién es?"- que en lo que proponen. Si fuera por experiencia, John F. Kennedy nunca hubiese ganado.
La elección resultará a favor de quien dé mayor seguridad para la alcancía, en primer lugar -aunque no sepa mandar un e-mail o sea creacionista (!).
En segundo lugar la elección favorecerá a quién les de mayor confianza en sí mismos, o los "inspire" -aunque no sea blanco protestante.
Esto es independiente del cambio de rumbo que vemos desde fuera que necesitan los Estados Unidos como incuestionable líder mundial.
Ambas opciones ofrecen riesgos para los vecinos. Parece ser que no es el "quién es" si no "qué conseguirá". Y se entiende.
Para nosotros un poco de pan -insípido- con lo mismo; no por quién esté en la Casa Blanca, sino por nuestro acercamiento y limites poco claros, con ellos y con nosotros mismos.
Un saludo,
Alejandro Galicia G.
Publicado por: Alejandro Galicia G. | 22/09/2008 en 11:29 a.m.
Estoy de acuerdo con Alejandro. Sobre las Elecciones 2010 Colombia, hay un portal llamado elecciones.com.co dedicado a proveer información relevante sobre las próximas elecciones en Colombia, los presidenciables y los candidatos al congreso que harán parte de estas, es muy interesante. También se discuten temas similares al de este blog.
Publicado por: Elecciones | 23/02/2009 en 02:42 p.m.