En el Times de Londres, J.K. Rowling recuerda la campaña de odio de los conservadores en contra de una mujer divorciada que sostiene a sus hijos. Una familia como la suya era descrita por el conservadurismo thatcheriano como un problema (tal y como Felipe Calderón lo ha sugerido). Por eso ha publicado un Manifiesto de la madre soltera en donde cuestiona la política social de los conservadores. El mensaje de David Cameron a las mujeres que viven en pobreza es "cásense y las ayudamos."
En su Manifiesto se desliza una idea muy inglesa de patriotismo. Vivo aquí y me siento comprometida a pagar aquí mis impuestos. Vivo aquí porque quiero que mis hijos vivan donde yo crecí, cobijados por una cultura vieja como la nuestra. Y se suelta también una entrañable defensa del Estado de bienestar:
Me siento en deuda con el estado de bienestar inglés; ése que el señor Cameron quisiera remplazar con bonos de caridad. Cuando mi vida cayó hasta lo más bajo, esa red de protección, todo lo raída que haya quedado bajo el gobierno de John Major, fue lo que detuvo mi caída. Habría sido francamente despreciable que hubiera escapado yo a las Antillas al recibir el primer cheque de siete cifras. Esta es, si quieren, mi noción de patriotismo.
Dos aclaraciones:
1.- Es falso que el susidicho "conservadurismo thatcheriano" haya descrito a las madres solteras como un problema. De hecho, el famoso conservadurismo thatcheriano era bastante liberal en lo concerniente a la vida personal de los individuos (defendía, por ejemplo, lo derechos gay). Lo que hizo Thatcher, en su afan por recortar los excesos del Estado bienestar, fue denunciar que hubiese un "Papá Estado" que se encargase de pagar las cuentas que se rehisaban a cubrir padres irresponsables. La dama de hierro abogaba por retirar beneficios o confiscar nóminas salariales a aquellos padres que no cumplieran sus obligaciones en luar de que elgobierno las cubriese.
2.- En el manifisto tory no aparece nada que insinúe que las madres solteras son un problema. Es la opinión personal de un dirigente. Desde luego, hay dirigentes tories muy conservadores en cuestiones personales y familiares, pero el partido no sostiene estas ópticas, por lo menos de forma oficial. No hay que irse con las fintas y exageraciones de las épocas electorales
Publicado por: Pedro Arturo Aguirre | 15/04/2010 en 02:09 p.m.
Pues no, querido Pedro. En esa crítica a los "excesos del estado de bienestar" sí había una crítica familias distintas a la tradicional.
Échale un ojo a esto:
http://news.bbc.co.uk/2/hi/uk_news/197963.stm
Publicado por: jshm00 | 16/04/2010 en 07:54 a.m.
Sólo te hago notar que Thatcher hace estas declaraciones a título personal en 1998, ocho años después de que dejó de ser primera ministra y líder del partido tory. La diferencia no es nimia. Ella como jefa de gobierno jamás encabezó campañas de acoso de ningún tipo contra madres solteras, ni abogó como política oficial por esquemas moralizantes. De ahi que me parezca injusto hablar de un "conservadurismo thatcheriano" que haya promovido este tipo de valores. No lo hizo en el gobierno, y las opiniones aisladas y personales de una ex mandataria no constituyen un esquema ideológico o programático. Como pimera ministra ella abogó para que los padres irresponsables paagaran sus cuentas.
Los tories, como partido (nunca faltan individuos recalcitrantes), han dejado de lado el conservadurismo tradicional. Lo hacen porque saben que de lo contrario jamás volverían a ganar una elección. Llama la atención en la nota que tienes la amabilidad de mandarme que Hague, a la sazón líder del Partido Conservador, se haya deslindado de inmediato de los decires su célebre antecesora.
Debo añadir que los tories están muy, pero muy lejos en materia de moralina que de los republicanos gringos, esos sí tan moraloides y tan cercanos a la derecha cristiana.
Publicado por: Pedro Aguirre Ramírez | 16/04/2010 en 09:20 a.m.
¿Alguien más está cansado de gente publicando sus manefastos?
La solemnidad de sus títulos es tan pomposa como peligrosa, pues pareciera buscar establecer e imponer monopolios moralistas, tal como cualquier libro religioso sagrado e infalible.
¿Un estado laico es libre de manefastos?
Publicado por: Manuel Vargas | 17/04/2010 en 07:48 a.m.