Murió Claude Lefort, extraordinario filósofo de la democracia. Trabajó muy cerca de Cornelius Castoriadis y, como él, exploró la naturaleza del totalitarismo para comprender su opuesto: el régimen democrático. Pensó en la política escapando de las categorías de la ciencia política. Le importaba la textura de la sociedad. Con ayuda de la teología política medieval encontró el núcleo de la democracia en su dimensión simbólica. Si el totalitarismo adhiere poder, saber y ley al cuerpo del rey; en la democracia se separan: la democracia no tiene cuerpo: es un lugar vacío. En Tocqueville encontró la anticipación de esa ambigüedad radical: la democracia es la pérdida del fundamento. Su último libro, traducido recientemente por Trotta es una lectura atenta de Maquiavelo.
En el archivo de Vuelta pueden encontrarse varios textos suyos, incluyendo este ensayo prodigioso: "La imagen del cuerpo y el totalitarismo," traducido por Julián Meza.
Últimos comentarios