Entre los ahorros que el gobierno de coalición quiere hacer en Gran Bretaña están las bibliotecas públicas. Las autoridades locales están encargadas de decidir dónde hacen las economías y han encontrado en las bibliotecas el destino de sus tijeras. Philip Pullman ha salido en defensa con un discurso extraordinario. Como todos los fundamentalistas que adquieren poder, dice Pullman, los fundamentalistas del mercado van a eliminar toda forma humana, generosa, vital, imaginativa y decente de nuestra vida pública. Su cálculo les aconseja vaciar los estantes de filosofía y llenarlos con memorias de famosos. A Pullman no sólo le alarma el futuro de las bibliotecas sino el futuro del libro en tiempos de los grandes emporios editoriales.
Pullman concluye con una declaración de amor a las bibliotecas. Cuando un niño no tiene una biblioteca a su alcance se le arranca la posibilidad de pertenecer a la república de las letras. La presencia de una biblioteca en un pueblo le recuerda que hay cosas por encima de la ganancia, cosas que la rentabilidad no entiende, cosas que ahuyentan al fantasma del fundamentalismo de mercado. Cosas que sostienen la decencia cívica y el respeto por la imaginación y el conocimiento, cosas que afirman el valor del simple gozo.
"Fahrenheit 451"
Sin más
Publicado por: Manuel | 27/01/2011 en 10:00 a.m.
Solo cuando el ultimo arbol este cortado
y el ultimo río envenenado
solo despues de que el ultimo pez sea atrapado
encontraras que el dinero no puede ser comido...
LOG
Publicado por: Kamchaka | 28/01/2011 en 02:43 a.m.
Buenas tardes, sr. Silva - Herzog Márquez:
me gustaría que escribiera su opinión sobre el artículo "Filosofía y política EN LA CAVERNA DE ALAIN BADIOU" que Evelyne Pieiller
escribió para la redacción de Le Monde diplomatique, París.
Ojalá me complaciera.
Publicado por: Marina | 30/01/2011 en 01:51 p.m.
Me parece bien que se trate de rescatar las bibliotecas públicas porque es la manera de que mucho jóvenes puedan acceder al conocimiento .
Publicado por: online pharmacy | 13/01/2012 en 12:44 p.m.