Hace un par meses la revista Foreign Policy (aficionada a preparar listas de todo) ofreció un cuadro de lo que llamó "pensadores globales". La lista era curiosa: más que pensadores, destacaban empresarios y políticos con más fama que ideas. Gideon Rachman no queda muy impresionado con el listado de las inteligencias mundiales. No propone otros nombres pero imagina la lista en otro tiempo. Hace 150, la lista incluiría, necesariamente a Darwin, a John Stuart Mill, a Marx, a Dickens, a Tolstoi, a Dostoievesky. Si se siguiera la fascinación con los hombres de poder, incorporaría a Bismarck, a Garibaldi, a Lincoln y a Gladstone. En 1939 habrían podido nombrar a Freud, Einstein, Eliot, Picasso, Sartre, Hayek, Orwell, Keynes, Churchill, Stalin y Gandhi.
en esta época "los grandes pensadores" se pierden entre una tormenta de "información".
Publicado por: Marina | 28/01/2011 en 02:15 p.m.
Es cierto yo creo que no se puede incluir en la lista de pensadores a políticos porque d hecho quizá lo tengan más es fama pero no muy buenas ideas.
Publicado por: xl pharmacy | 04/11/2011 en 10:46 a.m.