Gracias a las antenas de cbr encuentro la reflexión que Juan J. Linz y Alfred Stepan hacen sobre los prospectos de la democratización egipcia. Linz y Stepan, autores de una de las piezas centrales de la transitología, recuperan su libreto de la transición feliz: institucionalización de la oposición democrática, interinato breve que no redacta por sí mismo la nueva constitución y parlamentarismo. Egipto no necesita un nuevo faraón.
Por su parte, Larry Diamond entrega recomendaciones en unos cuantos puntos:
- Unificar a la oposición
- Desmontar al antiguo régimen
- Pero negociar con él
- Reescribir las reglas del juego
- Aislar a los extremistas
El propio Diamond, autor de The Spirit of Democracy, una obra reciente sobre las complicaciones del cambio democrático, analiza en The New Republic las trampas en las que puede caer el proceso egipcio. La primera es la formación de un mubaraquismo sin Mubarak. Los generales que se han quedado a cargo del gobierno parecen decididos a conservar todo lo posible el antiguo orden político. La segunda es el fortalecimiento electoral del centro. Se requiere tejer también un acuerdo para la seguridad de los distintos actores políticos.
Wonderful post... Very informational and educational as usual!
Publicado por: Buy Synthroid | 11/06/2011 en 03:02 p.m.