La controversia sobre la relación entre la London School of Economics y el régimen de Gadafi continúa. Opendemocracy hospeda un debate interesante al respecto entre dos teóricos importantes de la democracia. David Held, autor de Modelos de la democracia defiende la lógica detrás del involucramiento de la escuela mientras John Keane, autor de Vida y muerte de la democracia, la critica.
Held defiende la necesidad de actuar en un régimen autocrático para ensanchar los espacios de la sociedad civil. La fundación que dirigía Saif, el hijo del dictador, parecía una entidad comprometida con la reforma: involucrarse con ella era una manera de incidir en la democratización. Colaborar con él era una apuesta riesgosa que una institución como LSE debía tomar. Keane le responde a Held en una carta. La asociación de la escuela con Gadafi se explica por el afán de legitimidad intelectual de la dictadura y de la disposición de los académicos a prestar prestigio a un autócrata. La imagen de intelectuales cercanos al poder bebiendo leche fresca de cabr y rodeados de guardaespaldas no es bonita--sobre todo si los intelectuales de los que se habla son demócratas declarados.
Últimos comentarios