Timothy Garton Ash bromea: Osama bin Laden resultó un agente chino. Los ataques de hace diez años fueron en realidad un distractor que nos hicieron pensar que el eje del mundo había cambiado por la confrontación con el fundamentalismo islámico. Todavía no tenemos la perspectiva necesaria para situar el significado del 11 de septiembre del 2001 pero seguramente en el futuro nos daremos cuenta que fue una desviación del curso grueso de la historia mundial. La década que aún no tiene nombre no tiene la marca del "choque de civilizaciones" sino del desplazamiento del poder de Occidente al Oriente. (Aquí puede leerse su versión en español)
La primera victima de los ataques del 11 de Septiembre y la posterior invasion de Afganistan fue precisamente China.
Antes de los ataques Pakistan era un satelite Chino, la politica de Bush termino con eso y ahora Pakistan es un satelite norteamericano donde son estos los que imponen su politica externa y no China.
Antes de los ataques Estados Unidos no tenia presencia en Asia Central mas alla de sus bases militares en Turquia, hoy Estados Unidos cuenta con una red de bases militares en Asia Central, con amplia presencia militar en Pakistan, Afganistan,
La base de la fuerza aerea norteamericana Karshi-Khanabad Air Base se encuentra en Uzbekistan y la otra base norteamericana, la Manas Air Base al norte de Bishkek en Kyrgyzstan.
Esas bases fueron creadas en preparacion para la invasion de Afganistan y Estados Unidos aprovecho el momento de perplejidad de Rusia y China posteriores al ataque de las torres gemelas.
Cortesia de Bin Laden, la presencia militar de Estados Unidos en Asia Central llego para quedarse y completa un cerco militar y geopolitico estrategico alrededor de sus principales rivales, Rusia y China, quienes han intentado sacar a Estados Unidos de esa region presionando a esas republicas.
Si lo que se refiere Timothy es al hecho de que China haya acumulado grandes reservas de dolares en estas ultimas decadas, China no ha sido la unica, de hecho Japon tiene tantas o mas reservas en dolares norteamericanos que China, la diferencia es que Japon es una democracia y no puede darse el lujo de andar gastando esas reservas en influencia politica en el exterior, mientras que la dictadura China puede irresponsablemente manipular y abusar de esas reservas sin rendir cuentas a nadie en uno de los mayores despilfarros jamas vistos en la historia de la humanidad.
El experimento Chino se alza sobre los hombros de cientos de millones de trabajadores chinos mal pagados y viviendo en condiciones miserables, sin derechos sindicales y bajo regimenes de explotacion impensables.
China goza de un bono demografico que esta malgastando pero ese mismo bono demografico comenzara a revertirse en una pesadilla para esa nacion sino se actua con responsabilidad.
Mas alla de ese modelo de explotacion masiva de su poblacion para beneficiar a transnacionales asociadas con corruptos funcionarios y empresarios ligados al poder, el modelo Chino no es perdurable y van a pagar un costo enorme.
Publicado por: Jose Angel de Monterrey | 08/09/2011 en 05:05 a.m.
No entiendo porque descuentan tan pronto el Choque de Civilizaciones. Pues es evidente que lo que se está dando es la afirmación de las civilizaciones. El fin de la utopía de una civilización única y unificadora. El desplazamiento de la idea de la civilización occidental como regla y dominancia y USofA como cabeza de la civilización.
Es el despertar a la realidad de un mundo de múltiples civilizaciones. Multicéntrico.
El choque de civilizaciones lo vivimos a diario en México, donde quizá el mayor problema esté en disparidad de culturas y la disparidad de grado de civilización (de grado de avance civilizatorio relativo en el territorio).
Si alguna vez me he preguntado si México es un estado hoy pregunto:
¿Que tan civilizado es México, en el total, en el promedio y en la mediana?
*********
Garton Ash habla de héroes del trabajo y de la creación de trabajos. Tal vez sea buena idea ir aprendiendo de eso.
Publicado por: FMGARZAM | 08/09/2011 en 11:33 a.m.
HACE DIEZ AÑOS LO VEÍA ASÍ:
Una lucha que no es entre naciones, ni religiones, ni civilizaciones, sino que es entre la luz y la oscuridad.
Publicado por: FMGARZAM | 09/09/2011 en 11:05 a.m.