John Gray recuerda las palabras de Leon Trotsky seis meses antes de ser asesinado: Moriré como un revolucionario proletario, como un marxista, como un ateo." Gray trae a cuento estas palabras para hablar de Christopher Hitchens, el intelectual que cree que es tenacidad heroica el aferrarse a una causa con independencia de sus consecuencias. Un hombre de fe dispuesto a cerrar los ojos ante cualquier cosa que contradiga sus prejuicios. Gray comenta Arguably, el nuevo libro de Hitchens. Celebra su combate pero también registra su credulidad: los hombres de fe, apunta, suelen tener clara conciencia de sus dudas. De cualquier modo, Hitchens es uno de los grandes escritores vivos de la prosa inglesa, dice Gray. Arguably es el testamento de una mente prodigiosa. A pesar de sus tropiezos ideológicos, es un formidable defensor de la verdad.
CON LA MUERTE DE JOBS ME ACORDE DE MI AMIGO MAESTRO QUE, A RATOS, DIVIDÍA LAS CORRIENTES EN ARISTOTÉLICAS Y PLATÓNICAS. ALGO ASÍ COMO CERTEZAS ABIERTAS (TENTATIVAS), RARA VEZ ABSOLUTAS, CONTRA CERTEZAS.
GRAY SERÍA ASÍ DEL ESTABLO ARISTOTELICO POR EXCELENCIA A MI FORMA DE VER, CUANDO HITCHENS NO LO ES. A VECES SUENA MÁS COMO UN FRANCÉS O UN ALEMÁN.
JOBS ARISTOTELICO PRÁCTICO.
Publicado por: FMGARZAM | 06/10/2011 en 02:52 p.m.
He leido la obra de Hitchens aunque Arguably aun no. No acierto a ver a que hace referencia la frase de "la fe de Hitchens" si no es la fe en la critica, la razon y la verdad.
Publicado por: Alvaro Rodriguez Tirado | 06/10/2011 en 07:26 p.m.
Yo también creo que la expresión "hombre de fe" automáticamente nos remite al principal concepto que Hitchens denuncia: la artimaña de las religiones para establecer la ciega creencia y justificar sus imposturas. ¡Enhorabuena por la bitácora, Jesús! Me gusta, aunque te sigo desde hace poco. ¡Un saludo!
Publicado por: Eugenio | 07/10/2011 en 08:52 a.m.
GILES FRASER el Canciller Canónico de St. Paul en Londres (ver Berlin y la topografía) ayuda en esta y otras discusiones:
La aportación más valiosa de (Isaiah) Berlín a la filosofía política fue el sugerir que la persona más peligrosa del mundo es la persona que cree que ha descubierto el significado de la vida. Por qué desde el momento en que una persona está totalmente convencida de su certeza moral, desde que se convence de que está en posesión de la única verdadera solución que va a transformar al mundo injusto y dividido en un paraíso terrenal, a continuación e inevitablemente se sentirá justificado en el uso de cualquier medio posible conseguir que su visión sea haga realidad. Para Berlín, certeza moral se convierte fácilmente en coartada (causa justa) para la violencia política.
Publicado por: FMGARZAM | 12/10/2011 en 11:27 a.m.