Asi titula Javier Marías su zona fantasma de esta semana. Pensando en la "caída" de Berlusconi y el anuncio de ETA piensa que en esos alivios hay mucha pesadumbre:
¿Por qué ahora nos cuesta tanto alegrarnos de las buenas y largamente ansiadas noticias? ¿Por qué nos es tan difícil la alegría sin mezcla?
El peso que se siente tiene una agravante, concluye Marías: "el alivio es por naturaleza efímero, y la pesadumbre dura más tiempo."
Genial Marías, como siempre
Publicado por: Barcosmico | 05/12/2011 en 12:16 p.m.
Intuición, disciplina, olfato: dónde viste esos atributos en PN; es desconcertante y claramente infundada la opinión. Rigor y honestidad, por favor, doctor; o bien, silencio.
Publicado por: DC | 05/12/2011 en 01:17 p.m.
Jesús Silva-Herzog Márquez
PRESENTE
Los eufemismos y las ideas contradictorias terminan confundiendo al propio autor. Quiero referirme a su artículo "Debajo del copete". La disciplina de Peña Nieto de la que habla usted es una apreciación subjetiva porque una disciplina que no conduce a la superación ¿Qué clase de disciplina es?
La lectura es insustituible para una formación intelectual sólida (eso sí exige disciplina) y un político responsable tiene la obligación de ser un lector constante, analítico, crítico y selectivo, pues la conducción de una Nación demanda una preparación permanente y sin descanso, ya que somos muchos los afectados con sus decisiones.
Lo verdaderamente preocupante es que un candidato a la Presidencia de la República no pueda contestar una pregunta tan simple en la FIL como ¿cuáles son los libros que más le han impactado? y que la respuesta de Peña Nieto y sus comentarios hayan sido estereotipados, balbuceantes y erráticos, quedando al descubierto una muy deficiente preparación, cuando una de las tareas primordiales del oficio político es el propio crecimiento intelectual, porque hoy más que nunca para servir hay que estar bien preparado.
La sociedad actual es tan compleja que sólo quien esté debidamente capacitado puede servirla con eficiencia y eficacia; sacar a un país adelante no es cuestión de pronunciar discursos hechos a modo, sino que es preciso la solidez de conocimientos para dar rumbo y certeza a México.
Publicado por: Carlos | 05/12/2011 en 07:33 p.m.
Logros pírricos...
Publicado por: FMGARZAM | 05/12/2011 en 08:56 p.m.