En esa fantástica alacena que es el blog de Guillermo Sheridan encontré una nota que creí producto de su imaginación. Un texto inverosímil cuyo motivo y redacción parecían una parodia de la política otro tiempo. Lo firmaba la Comisión Nacional Ejecutiva del Partido del Trabajo de México.
El Partido del Trabajo de México lamenta el sensible deceso de nuestro camarada Kim Jong Il, líder del pueblo de Corea del Norte, y quien con gran sabiduría condujo a los norcoreanos por el camino de la paz y el desarrollo económico, político, social y cultural. Sus aportaciones son, sin duda, un legado de suma importancia para todos los pueblos que buscan su liberación de las cadenas del capitalismo salvaje, siguiendo el ejemplo de su padre Kim Il Sung, fundador de la República Popular Democrática de Corea, quien hasta el último aliento luchó por un mejor país. Reconocemos en ellos su liderazgo y su fortaleza para conducir los destinos de su gran nación.
Descanse en paz.
¿Era posible que un partido político mexicano elogiara a Kim Jong Il como un líder sabio y ejemplar que condujo a su país… al desarrollo? Al leer el texto pensé que esto era una parodia de Sheridan. Un remedo de la oratoria de la izquierda cavernaria que sigue celebrando a las tiranías que están del lado correcto de la Historia. Llamar “camarada” a Kim Jong Il tenía su gracia, pero era mucho más simpático celebrar su “legado.” Hablar de Kim Kong Il como el estadista que condujo al desarrollo es como elogiar las contribuciones de Hitler a la convivencia en la diversidad. El texto del Partido del Trabajo era más inverosímil al subrayar—tendría que ser irónicamente—la integridad del desarrollo norcoreano: desarrollo económico, político, social y cultural, decía el lamento del PT.
Convencido de que se trataba de una parodia, brinqué a la página del Partido del Trabajo para escuchar el himno que canta a una “morena madre de la nación”, y encontrar el comunicado lamentando el deceso de su camarada. El texto en el blog de Sheridan no era una parodia. La Comisión Nacional Ejecutiva del PT efectivamente expresaba su pesar por el deceso de un gobernante al que consideraba sabio y cuyo legado admiraba como ejemplo para combatir al capitalismo salvaje. El estalinismo norcoreano era celebrado por el Partido del Trabajo como si fuera un faro en la oscuridad neoliberal. De todas las autocracias contemporáneas no hay ninguna política tan grotesca, tan abominable, tan contraria a los derechos elementales, tan perniciosa para su población como el totalitarismo norcoreano que los petistas elogian. Corea del Norte es lo peor de lo peor, la mayor opresión política, la mayor miseria económica del planeta, decía con justicia Christopher Hitchens.
El PT elogia el desarrollo económico de un país que aparece en las imágenes de satélite como un agujero negro por la noche. Frente a la electrificación de los vecinos, Corea del Norte es la oscuridad total. Elogia la política económica que produjo una de las hambrunas más devastadoras de la historia reciente del planeta. Una escasez que, según algunos reportes, llevó a la muerte de casi el 10% de la población norcoreana. Para el sabio líder fue mucho más importante la conversión de su país en una potencia militar que en un proveedor de alimentos para su gente.
El PT elogia el desarrollo político de un país que es, en la expresión de Hitchens, una tanatocracia. Tal vez a los legisladores del PT empeñados en la reforma del Estado les resulta interesante la figura de su constitución que establece la presidencia eterna de Kim Il Sung. En efecto, en Corea del Norte, gobierna un muerto y en su nombre gobiernan sus descendientes sobrehumanos. Según la biografía oficial del camarada, dos arcoíris, el canto de una golondrina y una nueva estrella celebraron su nacimiento. El sabio dirigente fue padre de la patria, sabio y amado líder, rayo del sol, destino nacional, comandante victorioso y de férrea voluntad, descendiente de los cielos, estrella del futuro. Ese régimen elogia el PT: una dictadura dinástica en el que los gobernantes son tratados como dioses, donde la disidencia es un crímen, donde la única diversidad política proviene de los estados de ánimo del amado tirano. Millones podían morir de hambre a su lado pero nunca faltó buen cognac para el bienamado Sol del Socialismo.
El PT admira también el desarrollo cultural de Corea del Norte. Será quizá que le convence a sus dirigentes esa ridícula filosofía que Kim Il Sung y su hijo convirtieron en Idea Oficial. Será tal vez que disfrutan la producción cinematográfica de este admirador de Hollywood que llegó a secuestrar durante años a un director surcoreano para producir joyas de la cinematografía universal como Pulgasari, un genial Godzilla anticapitalista.
Me uno a Guillermo Sheridan en esperanza de que los integrantes del Partido del Trabajo, incluyendo a su candidato presidencial, encuentren resignación ante la irreparable pérdida de su camarada.
¡Caramba!, qué pena tan tremebunda la del PT, especialmente la de sus dirigentes y su candidato a la presidencia de México. ¿Qué se puede agregar? Yo también me uno a su insoportable pna y espero que en los sueños de su reciclado estalinismo encuentren un poco de alivio a su dolor.
Cuando Imre Kertész dijo que del totalitarismo debe hablarse siempre en presente, no lo dijo en sentido figurado.
Publicado por: Inocencio Reyes Ruiz | 02/01/2012 en 01:16 p.m.
. . . Y que el montañés del Kremlin inspire consuelo a los camaradas petistas, acogiendo en su terror la bendita inocencia de los dolientes
Publicado por: Inocencio Reyes Ruiz | 02/01/2012 en 01:26 p.m.
¿Terror? Nadie en verdad sabe lo que pasa en Corea del Norte, sólo ellos.
Sigan lamiendo los huevos a EEUU, todo lo que dicen de Corea del Norte es un pretexto para querer atacarlos.
Además, Kim no fué dictador, ya que en Corea del Norte tienen 3 cámaras que son los que eligen las decisiones del país. Kim era solo un líder de un partido político sin injerencia en las decisiones del gobierno.
Publicado por: Mokte | 02/01/2012 en 04:32 p.m.
A la persona que comentó acerca de que "nadie sabe lo que pasa en Corea del Norte" le puedo decir que quienes hemos viajado a ese país, fuimos testigos de la pobreza, retraso y represión en la que viven.
Me cuesta mucho trabajo creer que existe alguien que afirme que Kim Jong II no fue un dictador, esto demuestra una vez más lo peligroso que resulta el socialismo ante las mentes ignorantes.
Publicado por: Marilu Peña | 02/01/2012 en 05:55 p.m.
@Mokte Nadie le está lamiendo nada a EEUU, ¿será que alguien le estará lamiendo algo al candidato presidencial del PT?
Asimismo, resulta risible el argumento que el fallecido líder surcoreano sólo haya sido una figura decorativa en su país.
Publicado por: Berto | 02/01/2012 en 06:16 p.m.
La historia se repite una y otra vez. Cuando Koestler escribio horrorizado sobre los crimenes que cometió el comité central del PCUS, se lo trató de mentiroso, vendido, traidor etc. No es necesario ir a Corea del Norte para saber lo que ahí pasa. Simplemente tener un poco de cultura y honestidad para reconocer la verdad sin ceguera ideológica. El PT y muchos izquierdistas de todo el mundo siguen practicando el culto a la personalidad, "desviación" que incluso fue denunciada por el mismo PCUS cuando criticó los crímenes de Stalin. Aunque claro, en un régimen totalitario generalmente la crítica resulta más retórica que real. El culto a la personalidad y la dictadura fueron las constantes de los regímenes del "socialismo real", el PT simplemente es coherente con su atraso de por lo menos 30 años de desarrollo político dentro de la izquierda.
Publicado por: Hugh Thomas | 02/01/2012 en 11:03 p.m.
No está mal, pero un tema tan bonito da mucho más que únicamente para perder el tiempo criticando a un partidillo de quinta como es el PT. Te felicito por las menciones a Pulgasari.
Publicado por: Pedro Aguirre Ramírez | 03/01/2012 en 09:38 a.m.
Te equivocas Pedro, el terreno al totalitarismo es abonado por lo políticos "demócratas" cuando defienden el poder como mafia, no tienen principios, son corruptos y se aferran a sus errores. Ahí es donde está el origen de los "Salvadores de la patria" que terminan como criminales. El asunto de la ideología del PT no es solamente una "locura" de un partido marginal, responde a una ideología concreta con fines y muchos creyentes. No por ser incoherentes, los dictadores ocasionan menos penurias. A falta de gobiernos honestos y una democracia operante, un líder burdo y "justiciero" es un peligro permanente como solucionador providencial de las necesidades del pueblo.
Acá hay más que una metáfora anecdótica, hay una clara admiración al totalitarismo. Eso puede convertirse en una práctica política sin duda alguna. Acá y en cualquier lado.
Publicado por: Hugh Thomas | 05/01/2012 en 01:10 a.m.
El PRI/PAN parece una versión light de Kim Jong Il jeje, hambreadores y antidemocraticos.
Es muy recomendable la respuesta que le dierón en el SDP
http://www.sdpnoticias.com/columna/6776/Castaneda_Silva_Herzog_y_Sheridan_Los_tres_sabios_contra_AMLO
Publicado por: urrutia | 07/01/2012 en 08:16 a.m.
La República Popular Democrática de Corea, un paraiso socialista para los trabajadores del mundo. Un país sin burgueses, ni explotadores, sin paro, ni miseria, ni delincuencia, ni drogas, ni prostitución, ni corrupción, ni homless, ni desamparados, ni analfabetos, ni contaminación y con una paz y armonía inimaginables en el capitalismo.
Publicado por: sandro | 26/03/2012 en 07:38 p.m.