Lo que para Orwell fue la guerra civil española, para Hitchens fue la fatwa que condenaba a muerte a Salman Rushdie. La orden de la teocracia lo marcó definitivamente para identificar una nueva fuerza totalitaria en el mundo que encontraba amplios respaldos en la izquierda norteamericana y europea. De ahí nació una amistad estrechísima entre el crítico y el novelista condenado. Salman Rushdie publica en la edición reciente de Vanity Fair un testimonio de su amistad que conozco gracias a @julioflomar. De pronto nos dimos cuenta de que amábamos y detestábamos lo mismo--y con la misma intensidad. Rushdie recerda el último cumpleaños de Hitchens. Entonces pudo sacarse una foto que se convirtió en uno de sus tesoros: Rushdie y dos Voltaires.
“If I could change just one thing, it would be to disassociate the idea of faith from virtue.” (Christopher Hitchens)
Publicado por: Dolores | 06/01/2012 en 07:21 p.m.
UNA IMAGEN DICE MAS QUE MIL PALABRAS...
y gracias Dolores
Publicado por: FMGARZAM | 08/01/2012 en 10:59 a.m.
Così difficile voglio solo gente che guarda verso il basso, zitto
Publicado por: Armani Watches Sale | 10/01/2012 en 02:20 a.m.
Scherzando, si può fare, in linea con i poveri mi tirare la cosa, on-off scoppia
Publicado por: hublot | 10/01/2012 en 02:21 a.m.