El diario El país calificó hace unos días a Andrés Manuel López Obrador como un lastre para la izquierda mexicana. Quienes redactaron en Madrid ese editorial no se percataron de que, en las elecciones recientes, el tabasqueño fue todo menos una carga para la izquierda. Que a muchos nos disguste el discurso de López Obrador, que lo consideremos arcaico o de plano antidemocrático no nos permite decir que sea un estorbo. Todo lo contrario. Hasta el momento--subrayo, hasta el momento--, López Obrador sigue siendo el mayor activo de la izquierda, su dirigente indiscutible, su representante más exitoso. Subrayo el tiempo porque, tras la calificación definitiva de la elección, el tabasqueño tendrá que tomar una definición que puede dilapidar el capital acumulado o bien transformarlo positivamente para el futuro. Pero hoy, Andrés Manuel López Obrador no es la carga que lleva al naufragio el barco de la izquierda sino su motor más potente.
La imagen del fardo que impide a un grupo político caminar con soltura y ver con seguridad su futuro es aplicable, más bien, a Felipe Calderón, quien puede volverse el gran lastre de la derecha mexicana. No digo que sea un personaje particularmente impopular. Tampoco digo que su gobierno haya sido totalmente negro. Digo que el expresidente Calderón no puede facilitar la necesaria renovación del Partido Acción Nacional. El todavía presidente se ofrece a la tarea de conducir al PAN sin que nadie ahí se lo solicite. Amenaza con regresar a su partido para refundarlo. Esa es, a su juicio, la magnitud de la empresa por delante: refundación, una operación tan importante que sólo él podría acometerla.
En varios gestos que lo retratan, el presidente Calderón ha rehuido cualquier responsabilidad en la derrota reciente. A su juicio, los electores no castigaron al partido en el gobierno, sino que castigaron a un partido que no defendió suficientemente al gobierno. Al parecer, los electores que votaron abrumadoramente por dos opciones de alternancia, le reprocharon a la candidata panista el intentar distanciarse del gran presidente que, según Calderón fue Calderón. Más aún, su intento por limpiar su responsabilidad en la derrota lo condujo a ensuciar la elección misma y prestarle su servicio a la causa de la ilegitimidad del siguiente gobierno. ¿Cómo puede ofrecerse como guía de un partido derrotado un hombre que no tiene el menor impulso autocrítico y que reparte culpas para sacudirse una derrota de la que, por supuesto, fue arquitecto?
La renovación del PAN implica una actitud radicalmente distinta: una disposición a la autocrítica que permita la aparición de nuevas voces y de nuevas figuras. El PAN necesita discutir los perfiles de su nueva identidad. Por eso, el responsable de diluirla es el menos indicado para redibujarla. Todavía después del sexenio de Vicente Fox, Acción Nacional era un partido que sabía lo que era y lo que quería. Tras la administración de Calderón el PAN no solamente perdió: se perdió. En efecto, bajo la presidencia de Calderón se extravió el partido fundado por Gómez Morín. Reconstruir al PAN implicará romper con la herencia de esa camarilla que fue el calderonismo. Una camarilla mediocre de la que, como se ha visto, ningún liderazgo partidista pudo emerger. Las marcas de orgullo del PAN se convirtieron en vergüenzas, los núcleos de seguridad ideológica se transformaron en territorios de confusión. Acción Nacional era el enemigo del corporativismo; se convirtió en aliado suyo y en la bolsa de oxígeno que le permitió una segunda vida. Acción Nacional fue un severo crítico del amiguismo, de la improvisación y de la cortesanía de la política priista. Calderón se rodeó de amigos, sin más mérito que la lealtad al Señorpresidente. Acción Nacional era una organización con una ejemplar vida democrática; Calderón le dio trato de dependencia a la que podía enviar al más incondicional de sus anodinos colaboradores. No pudo imponerse del todo, no terminó por aniquilar los espacios de autonomía, pero le hizo un enorme daño a su partido. Acción Nacional era un defensor y un promotor de los derechos humanos; el gobierno del Calderón, en su guerra contra el crimen organizado, no solamente fue desastroso por ineptitud, sino funesto culturalmente. En boca del presidente regresó el discurso de un orden que vale imponer sin las obstrucciones de las formas y las leyes. El PAN que se creyó como un partido de misión civilizatoria, contribuyó, con el gobierno de Calderón, a la barbarización de México.
Poco bien puede hacerle Felipe Calderón al PAN. Mucho daño puede provocarle esa arrogancia de suponer que nadie más que él puede salvarlo. Al futuro expresidente no le pido silencio. Pero creo que un político que ya dirigió al PAN y que ya ocupó la Presidencia de la República debe mostrar respeto por su partido y facilitarle una separación cordial. La expresidencia implica también responsabilidades. En lugar de regresar al sitio de las parcialidades, un expresidente debería aspirar a una autoridad más allá de los partidos.
SIEMPRE HAN ESTADO PERDIDOS. QUIZÁ AL PRINCIPIO, CUANDO ALGO LIBERALES, ANTES DE LA INVASIÓN
POR LA VELA PERPETUA Y LA DE LOS SICARIOS POLÍTICOS, NO LO ESTUVIERAN TANTO.
AHORA, ELLOS NUNCA ENCONTRARON EL RUMBO. EN EL EXTRAVÍO
FUERON ENCONTRADOS POR LAS CIRCUNSTANCIAS. MISMAS QUE
AGREGADAS A LAS PROPIAS LLEVAN A LA EXPULSION.
AHORA, ME IMAGINO QUE SE ENTEQUILAN Y ENTONAN:
Estoy perdido y no se que camino
Me trajo hasta aquí
Estoy vencido y será mi destino
Sufrir hasta el fin.
(OJALÁ TUVIERAN LA CAPACIDAD DE
REFLEXIÓN COMO PARA ESTO:)
Siento aquí en mi pecho
El remordimiento de mi proceder
Pues me duele el alma
Vivo con la angustia de mí padecer.
Hoy me arrepiento de haberte dejado
Tan sola y sin mi [DURANTE MI GESTIÓN]
Tanto he sufrido que hasta
En mi delirio me acuerdo de ti [PODER]
Hoy vago solo en el mundo sin ti
No se si pueda volverte a EXPLOTAR
Y como un niño me pongo a llorar
Porque ya te perdí.
Publicado por: FMGARZAM | 23/07/2012 en 08:57 a.m.
A mis compañeros panistas afiliados y no afiliados:
Cuando decidí afiliarme al Partido Acción Nacional, el motivo principal fue el coincidir con los Principios de Doctrina, pero el haber sido invitado por personas que son ejemplo de. Mística, congruencia, decencia, lealtad y honor me confirmaron que el mejor vehículo para salvar a México era el PAN.
Desgraciadamente en el partido no estamos libres del pecado original y las miserias humanas que hay en otros partidos, ahora han florecido en el nuestro, desvirtuando la razón de ser de la institución que se creó para ser Escuela de Ciudadanía.
Hay algunos que son "nuestros abanderados" ocupando puestos como gobernantes o dirigentes municipales, estatales o federales que han demostrado nunca haber sido panistas auténticos, son mercenarios que ven sólo por su interés personal o de grupo, olvidando o desconociendo el objetivo que nos debe unir, el Luchar por una Patria Ordenada y Generosa, y sobre todo nos han decepcionado también algunos de aquellos que considerábamos los "Santones" o "Iconos" del PAN.
Después del 1 de julio, espero cierren filas los auténticos panistas que conservan esa mística y reconstruyamos a la institución que nunca debimos permitir que la desvirtuaran los mezquinos que siempre aparecen, repito algunos como gobernantes y otros como dirigentes, traicionando a aquellos que
nunca vieron nuestros triunfos pero que nos dieron el ejemplo de como debe ser un auténtico panista bien nacido.
Panistamente
Fernando Palma Gómez
fpalmagomez@prodigy.net.mx
Ex- Secretario Nacional de Estrategia y Política Electoral del CEN del PAN
Ex-Coordinador Nacional de Diputados Locales del PAN
Ex- Miembro de la Comisión Politica del CEN DEL
PAN
Ex- Consejero Nacional del PAN
Ex- Miembro del CEN del PAN
Ex- Diputado local del PAN en Chihuahua
Ex-Presidente de la Asociación de Diputados Locales del PAN
Ex- Miembro de la Comisión de Asuntos Internos del CEN del PAN
Publicado por: Fernando Palma Gómez | 23/07/2012 en 09:09 a.m.
Identificar quién en verdad es un obstáculo para sus partidos, reviviría a alguno de éstos, entre ellos el PAN como señala JHM. Pero me temo que la misma actitud que describe de Calderón, JHM, es la que terminará por imponerse, un partido que no se mira a sí mismo.
Publicado por: Asael | 23/07/2012 en 11:25 a.m.
Si al coordinador de campaña presidencial se le entrega una candidatura plurinominal se elimina en automático parte del incentivo, del hambre natural que todo competidor debe tener. No es un tema de falta de ética, es de sentido común. La red que evita la caída nos da licencia para el descuido y el subdesempeño.
De la misma manera, no observo ahora que estén los incentivos y las condiciones para una transformación en el PAN. Muchos caen parados con el actual estado de cosas. Son los hoy precandidatos naturales para muchas posiciones en tres años. Son consejeros y cabezas políticas en sus entidades, que en esta elección iban en la modalidad plurinominal.¿Para qué cambiar lo que les funciona?
Al PAN le ocurrió lo que a la selección mexicana cuando se abarató la convocatoria de jugadores. Bastaba meter tres golecitos en jornadas mas o menos consecutivas para ser convocado. Así en el partido. La reducción de estándares explica el tamaño de muchos de sus liderazgos.
Creo en tres años, después de las elecciones concurrentes - legislativas y de diversos gobiernos estatales - pudieran darse las condiciones para una verdadera transformación. Será el momento en que se verá que el modelo está agotado y el interés particular no encontrará ya mucha tela de donde cortar. Ojalá me equivoque. Posponer tres años el rediseño de una institución tan importante para el país sería lamentable.
Publicado por: Alberto | 23/07/2012 en 12:44 p.m.
"expresidente Calderón"??
Publicado por: Alejandro García | 23/07/2012 en 01:20 p.m.
Totalmente de acuerdo respecto a que fue una camarilla leal a su persona con la que gobernó Felipe Calderón. Pero eso es sólo un reflejo de la incapacidad del partido de contar con cuadros para gobernar, algo que se agudizó en este sexenio. Ante esta falta de personajes, no se ve quiénes tengan la capacidad y habilidad política para "refundar" el partido. El futuro del PAN se ve muy negativo en el corto plazo.
Publicado por: Gerardo duque | 23/07/2012 en 01:25 p.m.
Excelente articulo de jesus Silva
Publicado por: ERIC RIVERA | 23/07/2012 en 01:36 p.m.
Ups, Chucho! Ahora sí confieso que me has desconcertado. "López Obrador, el motor más potente para dirigir el barco de la izquierda" ???
Publicado por: Connie Roldán | 23/07/2012 en 02:32 p.m.
¿ "López Obrador sigue siendo el mayor activo de la izquierda" ? Desde mi punto de vista López Obrador jamás vio por los intereses de la izquierda, quizás su retórica y algunas acciones para llamar la atención de los medios masivos dan a pensar eso (viajar en el metro, tener un Tsuru), sin embargo, basta revisar sus acciones como jefe de gobierno del DF para comprender que en términos económicos no existe tal "izquierda" (segundo piso que favorece a la minoría, un aumento en pobreza de capacidades y pobreza de patrimonio).
Publicado por: iván hernández | 23/07/2012 en 04:29 p.m.
Diced: el motor mas potente para impulsar, no para dirigir!
Publicado por: Raul San Roman | 23/07/2012 en 04:39 p.m.
MÉXICO está desmembrado. Ni diestra ni siniestra. Ir a misa y cierto tipo de exclusión no fundamenta a una derecha; el aspirantismo ni la explotación de la ambición de un pueblo a la empleomanía y el paternalismo tampoco cimienta una izquierda.
Todo es reflejo de las circunstancias más que de necesidades y aptitudes.
El Pan está y va hacia lo que merece. La coalición de carteles de izquierda está donde quizá no merezca, representada de más en el legislativo.
El mago, de hecho merolico de feria vestido de frac, a cargado en la cola de su saco (coattails) a esos desmerecedores. No se puede negar la hazaña.
La política es mucho de engaño, auto-engaño. Andrés Manuel tiene la oportunidad de continuar con el frac como un hombre de estado sin cartera, catalizando el cambio y exigiendo los merecidos castigos a delincuentes; o seguir con la tradicional rabieta mexicana contra el árbitro, y el llanto y victimización del "jugamos como nunca y perdimos como siempre".
Los harapos de ya merito, pero nos fregaron...
Publicado por: FMGARZAM | 24/07/2012 en 12:44 p.m.
No solamente AMLO es un lastre, sino la causa principal de la polarizacion idiota que condujo a la izquierda a la derrota con pataleta. Lo que vemos es que el liderazgo de Calderón, caudillista también, es que en cuanto a objetivos no es tan malo, considerando el desvarío antidemocrático de Madero.
Publicado por: Hugh Thomas | 26/07/2012 en 02:04 p.m.
"que lo consideremos antidemocrático no nos permite decir que sea un estorbo". Vaya.
Publicado por: yaxal | 27/07/2012 en 05:00 p.m.
Councido, realmente AMLo ha sido el motor de la izquierda y gracias a él muchos políticos gozan de un puesto así como muchos que se considerán de la derecha hán tenido que limitar su rapiña, En mucho AMLO es el hombre por su honestiad que México necesita dado el nivel de corrupción e impunidad que el PRI y el PAN hán ocacionado el país.
Publicado por: Bernardo | 28/07/2012 en 12:02 a.m.
Siempre que en cualquier grupo, llámese partido, club, o como sea, la entrada al mismo de personajes que no adoptan totalmente los fundamentos del "club", habrá divisiones y problemas. En el PAN, es tiempo de revisar la militancia, los procedimientos, la selección. No es posible que militantes de mucha experiencia, sean desplazados por recién llegados o "invitados". Finalmente, es el único partido donde se decide demócratamente y ya veremos cuales son las propuestas para "refundar", o revitalizar al partido y votar democráticamente por las de nuestro agrado. Queda la satisfacción de que el presidente Calderón, militante del PAN, ha hecho un buen trabajo en beneficio de los mexicanos. Lo demás, es grilla.
Publicado por: Cormorán | 31/07/2012 en 04:57 p.m.
Darllen eich erthygl yn gwneud rhyw fath o ysbrydoli y teimlad, o bryd fy meddwl yn llawn lluniau hyfryd, yn gwerthfawrogi eich erthygl, yr wyf yn meddwl y dylwn fynd â chi i ddysgu, ac felly gwella eu sgiliau ysgrifennu, a hefyd yn gobeithio y byddwch yn hapus bob dydd, diolch. .
Publicado por: converse cuir femme | 03/08/2012 en 03:14 a.m.
Problemas contradicciones que no se me hacen tan extraños en partidos o clubes como estos se presentan a diario, que cosas no??
Publicado por: Requisitos visa | 31/08/2012 en 01:10 p.m.
Queda la satisfacción de que el presidente Calderón, militante del PAN, ha hecho un buen trabajo en beneficio de los mexicanos. Lo demás, es grilla.
Publicado por: pas cher nike | 12/09/2012 en 01:30 a.m.
Привіт! Чи знаєте ви, якщо вони роблять будь-які плагіни для захисту від хакерів? Я цікавий параноїдальний про втрату всього, що я працював над. Будь-які поради? Привіт! Чи знаєте ви, якщо вони роблять будь-які плагіни для захисту від хакерів? Я цікавий параноїдальний про втрату всього, що я працював над. Будь-які поради?
Publicado por: sac louis vuitton solde | 13/09/2012 en 05:08 a.m.