Al cumplirse cien años del nacimiento de Isaiah Berlin, han aparecido algunos libros importantes. El segundo volumen de sus cartas
está a punto de ser publicado. Se trata de una compilación de cartas escritas en 1946 y 1960, un periodo particularmente rico en la vida del historiador. El suplemento cultural del abc pesca algunos fragmentos aquí. Henry Hardy, el legendario editor de Berlin, no es solamente responsable del descubrimiento y la publicación de las cartas sino también de un volumen en homenaje al retratista: The Book of Isaiah: Personal Impressions of Isaiah Berlin
. En Literary Review, John Gray comenta las cartas. El aporte de Berlin, dice Gray no fue la construcción de un sistema para el liberalismo sino la pintura del liberalismo como una forma atractiva, valiosa de vida. The Economist, al registrar estas publicaciones recientes, encapsula su talento de una forma que recuerda una discusión reciente en este blog:
Pensadores como John Rawls defendieron los principios liberales con más argumento. Entre los historiadores intelectuales, Quentin Skinner habrá ayudado más a la profesionalización de la disciplina. Pero nadie tuvo el don de Berlin para dramatizar y personalizar ideas abstractas.
Se han publicado notas en El país, y en el Independent. Aquí puede escucharse una conferencia de Alan Ryan sobre Berlin. En itunes se pueden descargar algunas conferencias del propio Berlin, para constatar la velocidad y la gracia del "Paganini de las conferencias". Aquí se puede oir su conferencia sobre Herzen y acá su conferencia contra Rousseau.
En Prospect, David Herman, en severa reseña de las cartas, pregunta si la reputación de Berlin puede sobrevivir la publicación de su epistolario.
Últimos comentarios